top of page

¿CUÁNDO NECESITAS IR AL PSICÓLOGO? 10 SEÑALES QUE TE LO INDICAN

Actualizado: 4 oct 2021



¿Sientes que el mundo te abruma, tu amigo ya no es el que te da los mejores consejos y te gustaría hablar con un profesional? ¡Qué buena decisión! Ir a terapia puede ser una experiencia sanadora, revitalizadora y gratificante, en especial en estos tiempos en los que la salud mental se ha visto afectada por la pandemiay sus efectos subyacentes como el encierro, las preocupaciones económicas, el miedo a perder a un ser querido…


PERO, ¿CUÁNDO ACUDIR A UN PSICÓLOGO?


De acuerdo con Javier Tomás Morales, psicólogo y docente del programa de psicología de Unicervantes, es importante tener en cuenta unos signos de alerta para saber que no podemos postergar ir a consulta psicológica. “Muchas veces hay actitudes o comportamientos que asumimos como rutinarios, pero si sobrepasan ciertos límites son un signo de alarma para acudir a consulta con el psicólogo”, explica el experto.



ree

Aquí te dejamos 10 casos en los que sería ideal acudir a un un especialista de psicología
1.DÍAS TRISTES Y GRISES

Cuando sientes una profunda tristeza, han pasado 15 días o más y este sentimiento no disminuye más y por el contrario, cada día estás más desanimado (a).

2. PÉRDIDA DEL AUTOESTIMA

¿Cuando te miras al espejo no te gusta lo que ves, sientes que no vales nada y que no eres importante para los demás? Cuando las crisis de autoestima llegan es importante acudir a un experto.

3. “NO PUEDO”, “NO LO VOY A LOGRAR”

Eres más fuerte de lo que te imaginas. Si recientemente te han invadido sentimientos de incompetencia pese a estar haciendo las cosas bien y a trabajarlas con todo el corazón, este también es un indicio.

4. YA NO SONRÍES

¿De la persona alegre y llena de esperanza ya no queda mucho? La desesperanza, el desánimo constante y la no (o poca) motivación para desempeñar las tareas del día son aspectos importantes para revisar.

5. ERES UNA PERSONA SOLITARIA

Con la llegada del coronavirus todos pasamos por un largo tiempo de aislamiento. Sin embargo, si más allá de hacerlo por un tema de autocuidado y de amor por tus seres queridos, lo hacías porque no querías ver a nadie y porque tampoco disfrutabas las actividades que antes te encantaba hacer, este es un tema de consulta.

6. NO BUSCAS SOLUCIONES

Cuando sientes que no hay salida, que no hay más oportunidades y que de alguna forma has perdido las ganas de vivir, busca de manera inmediata la asesoría de un psicólogo.

6. EMOCIONES NEGATIVAS

¿Te aquejan sentimientos de miedo, angustia, culpa o preocupación permanente? Cuando no hay un motivo aparente o así lo haya, Estos sentimientos no cesan con el tiempo, es vital pensar en una terapia psicológica.

8.NO TIENES PAZ MENTAL

Sabemos que la vida está llena de subidas y bajadas, pero no lo tomes tan literal. Los altibajos emocionales, los cambios de humor, pasar de la risa al llanto en un momento y de la alegría exacerbada a una profunda tristeza… podrían ser una señal de necesitar una cita con un especialista.

9 . EN CUANTO AL ASPECTO FÍSICO

Algunas condiciones físicas como fatiga, cansancio extremo, insomnio o alucinaciones también podrían ser una señal. Lo más importante es tratarlas primero con tu médico general y con la asesoría de él definir si requieres una cita con un psicólogo.

10. GRAN DEPENDENCIA

Durante la cuarentena o en la nueva normalidad, ¿has aumentado el consumo de alcohol o cigarrillo?, ¿has acudido a sustancias adictivas o te has sentido inapetente (con falta de apetito). ¡Es importante buscar la asesoría de un profesional!



 EL CUIDADO DE LA SALUD MENTAL ES DE VITAL IMPORTANCIA Y MÁS EN TIEMPOS DE CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS COMO LAS ACTUALES.

 
 
 

Comments


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por rompiendo la crisalida Creado con Wix.com

Av. San Francisco, Cuautitlán México 

C.P.54850

Tel: 55-31-64-66-47

bottom of page